La Secretaría de Comercio oficializó este jueves el lanzamiento de una nueva versión del programa Precios Justos que estará disponible para los comercios de barrio, entre los que se encuentran supermercados chinos, almacenes y autoservicios.
Según informó la Secretaría, Precios Justos barriales es una nueva canasta que está compuesta por más de 100 productos de consumo masivo y cuyos precios se mantendrán fijos hasta el 15 de julio próximo, cuando tendrán una actualización del 3,8%.
La Secretaría a cargo de Matías Tombolini informó que los comerciantes podrán adquirir esta canasta en supermercados mayoristas como: Maxiconsumo, Diarco, Yaguar, Vital, Parodi, Makro, Micropack y Nini, así como en proveedores, para ofrecerla a los consumidores a los precios sugeridos y con una ganancia razonable y habitual.
«Esta medida tiene por objetivo reactivar el consumo en almacenes y autoservicios y recuperar el poder de compra de los salarios. Además, busca acortar la brecha de precios existente entre los distintos canales de ventas (autoservicios y almacenes barriales versus cadenas de supermercados) que ronda el 34% en el último mes», destacaron desde la Secretaría.
Como en cada etapa de Precios Justos, y para garantizar que estos productos estén disponibles, la dependencia del Ministerio de Economía diseñó el sitio web https://www.argentina.gob.ar/economia/comercio/preciosjustos/barriales para que los comerciantes consulten el listado completo de productos y precios acordados de la canasta.
Además, a través del mail preciosjustos@comercio.gob.ar pueden canalizar denuncias por falta de productos o precios de esta canasta.