Luego de que las naftas aumentaran el 1° de diciembre, ahora el Gobierno habilitó una suba a los biocombustibles que podría modificar los precios en los surtidores
El Gobierno actualizó nuevamente los precios de los biocombustibles desde este lunes para evitar «distorsiones», lo que podría impactar en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento del 3% a comienzos de diciembre.
La decisión entró en vigencia a través de las resoluciones 392 y 393 de la Secretaría de Energía, publicadas en el Boletín Oficial con la firma de la titular, María del Carmen Tettamanti.
Las normas establecen la suba del bioetanol a $703,804 el litro elaborado a base de caña de azúcar y a $645,061 el elaborado a base de maíz (3% de aumento) además de $1.064.595 la tonelada de biodiésel (4% de incremento).
Según las resoluciones, estos aumentos responden a subsanar los «desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos», aunque también se justifican los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar «distorsiones» en los precios del combustible fósil en surtidor.
Cuánto aumentó la nafta el 1° de diciembre
Antes de este ajuste a los biocombustibles, el domingo las empresas petroleras aumentaron el precio de la nafta en todo el país. También hubo una modificación en el gasoil.
Si bien el porcentaje de actualización varió de acuerdo a la región, en promedio el incremento osciló entre el 1,8% y 2,88%.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los precios promedio de YPF pasaron de $1.077 a $1.108 para el litro de nafta súper, de $1.332 a $1.370 para la Infinia, por lo que los aumentos fueron, del 2,88% y 2,85%, respectivamente.