La Selección Argentina de hockey masculino cayó 3-2 y se despidió de la competencia. Para el seleccionado germano marcó Gonzalo Peillat, campeón en Río de Janeiro 2016 que desde 2020 representa al equipo europeo
Los Leones, la selección argentina masculina de hockey sobre césped- enfrentaron a su par de Alemania. El encuentro disputado en Estadio Olímpico Yves-du-Manoir fue por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. De esta forma los argentinos no pudieron alcanzar las semifinales y se despidieron del torneo.
Los goles del partido entre Los Leones y los teutones fueron: Teo Hinrichs (Alem.), Maico Casella (Arg.), Gonzalo Peillat (Alem.), Agustín Mazzilli (Arg.) y Justus Weigand puso el 3-2 final para Alemania.
Los Leones dieron una dura batalla contra Alemania, y hasta los últimos segundos, con el marcador 3-2 en contra, tuvieron la chance de alcanzar el empate. Dos corners cortos, a 20 y 8 segundos del final, fueron salvados de forma magistral por el arquero teutón, que frustró el esfuerzo argentino.
El argentino Gonzalo Peillat, medallista de oro olímpico en Río de Janeiro con Los Leones, actualmente juega para Alemania, y anotó el segundo gol teutón, el que festejó con muchas ganas y por ello recibió críticas en las redes sociales.
Peillat, que juega como defensor y es uno de los mejores lanzadores de córner corto en el mundo, renunció a la Selección argentina por diferencias con la federación y representa a los teutones desde 2020.
De esta manera y pese a jugar un partidazo, fue victoria por 3-2 para Alemania y todo determinó la eliminación de Los Leones de París 2024.
Las Leonas siguen con la ilusión intacta
La selección femenina jugará este lunes, a partir de las 7:30, ante su par de Alemania por un lugar en las semifinales.
Las Leonas terminaron segundas en su grupo por diferencia de gol y por el triunfo que se le escapó sobre el final ante Australia.
Las finalistas en el último Mundial son una constante en el medallero argentino en los Juegos Olímpicos, ya que consiguieron la medalla de plata en Sídney 2000, Londres 2012 y Tokio 2021, mientras que en Atenas 2004 y Beijing 2008 se quedaron con la de bronce.