La unión de dos referentes del género, originó una ovación del público en la Plaza Próspero Molina
La sexta noche del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025 destacó por su gran diversidad de propuestas musicales y la emotividad que generaron las presentaciones sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.
Desde los clásicos de Los Nocheros, con la celebración de sus 25 años de trayectoria, hasta la frescura de la música de La Delio Valdez, que provocó un estallido de alegría en la plaza de Cosquín a las 3 de la mañana, el público vivió una velada inolvidable.
Uno de los momentos destacados transcurrió con la unión de dos referentes del folklore: Los Carabajal y Los Nocheros que compartieron escenario para interpretar Perfume de Carnaval, en una fusión que emocionó al público en la Plaza Próspero Molina.
El cruce de estilos entre la tradición santiagueña y el sonido romántico salteño se celebró con una ovación. La interpretación conjunta reafirmó el impacto de ambos grupos en la música popular argentina y dejó una de las postales más memorables de esta edición del festival.
Previo al show, Los Carabajal fueron presentados con palabras que resaltaron su trascendencia en la historia del folklore. «Construcciones necesarias y fundamentales de nuestra historia cultural, desde la Argentina para el mundo», expresó la conductora del evento antes de su aparición. También se evocó su origen en el barrio Los Lagos, de La Banda, donde «lo único que nacían eran artistas y canciones que se han transformado en la identidad nacional».
A través de este reconocimiento, la legendaria familia musical subió al escenario para desplegar todo su encanto. La mención de la emblemática mesa de la abuela María Luisa, donde siempre había lugar para un cantor más, agregó un tono emotivo a la presentación, recordando la esencia de un legado que continúa vivo en cada zamba y chacarera.