El productor Bizarrap fue elegido por la revista Time, como uno de los diez jóvenes líderes de la próxima generación, junto a la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre otros.
Según argumenta la publicación, se destaca el «ascenso meteórico pero poco convencional» del músico oriundo de Ramos Mejía.
«Bizarrap cultiva un aire de misterio, tanto que cuando empezó a ganar popularidad, la gente se preguntaba si era una persona real», escribió el periodista Moisés Mendez II para justificar la elección de la lista 2023.
«Bizarrap tiene 7.200 millones de visualizaciones en YouTube y 41,8 millones de escuchas en Spotify», agrega la revista estadounidense.
Otros de los argumentos que se utilizó, fue: «El productor y sus invitados graban un video musical simple para una canción original compuesta en conjunto, que a menudo presenta su característico brillo electropop».
«Se han vuelto virales no solo por sus ritmos, como el rap creado con el rapero puertorriqueño Villano Antillano, sino también por su contenido: su colaboración con Residente dio lugar a una disputa de corta duración entre el rapero y J Balvin», agregó el perfil del productor de 24 años nacido bajo el nombre de Gonzalo Julián Conde.
El reconocimiento de Bizarrap como uno de los líderes de la próxima generación no solo destaca su éxito personal, sino también el creciente impacto de la música urbana en la escena global.
Quién es Bizarrap
Gonzalo Julián Conde, más conocido como Bizarrap, nació en Ramos Mejía, Buenos Aires el 29 de agosto de 1998. Desde muy pequeño se interesó por la música, especialmente en la electrónica.
A los 14 años, comenzó a estudiar solfeo (un método de entrenamiento musical utilizado para enseñar entonación con la voz durante la lectura de una partitura) y se matriculó en clases de piano. Lo tomó como un hobby durante su adolescencia, pero esto cambió al ingresar a la universidad.
¿Dónde estudió Bizarrap?
Bizarrap cursó una licenciatura en Marketing en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), pero no la terminó porque decidió dedicarse por completo a la música, que era su pasión.
Su mención en un medio tan influyente como Time no solo aumenta su reconocimiento a nivel internacional, sino que también fortalece su imagen como referente en la producción musical.