Ante la intensificación de estos delitos en los últimos meses, se desarrollará una división específica que investigará casos de estafa, phishing, robo de identidad, entre otros
La Policía de Córdoba se prepara para lanzar una división especializada en Cibercrimen, con el objetivo de combatir los delitos digitales que han aumentado en la provincia en los últimos meses.
Durante el último año, los crímenes online se intensificaron más de 150 por ciento incentivados por el modo de vida «Home Office» cada vez más creciente.
Según el comisario General de la Policía de Córdoba, Alberto Bietti, la nueva división estará compuesta por agentes de campo capacitados para perseguir el circuito en la nube, identificar el dinero en el mundo real y reunir las pruebas necesarias para poder presentar en la Justicia.
La nueva división integrada en principio por unos 10 agentes se enfocará en investigar delitos como la estafa, el phishing, el robo de identidad y la distribución de malware; y trabajará en estrecha colaboración con la Fiscalía Especializada en Cibercrimen perteneciente al Ministerio Público Fiscal.
A pesar de que algunos de estos delitos son relativamente simples de cometer, como los fraudes basados en enlaces falsos o mensajes de phishing, fuentes policiales explicaron que su investigación es compleja debido al anonimato que proporciona internet.
No obstante, los agentes tendrán acceso a las herramientas necesarias para enfrentar estos crímenes, que en muchos casos están relacionados con el robo de datos personales y el uso fraudulento de tarjetas de crédito.
Capacitación
Los agentes de la División de Cibercrimen se capacitarán en el Centro de Investigaciones del Ciberdelito de Alta Tecnología (Cicat), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. El Cicat está integrado por personal entrenado en delitos informáticos de las cuatro Fuerzas Federales.
De acuerdo al Cicat, Argentina es el país con más ciberdelitos del continente lo que convierte a este tema en un tema preocupante para los funcionarios especialistas en la materia.
Al mismo tiempo los agentes cordobeses van a tener cursos con el Ministerio Público Fiscal (MPF) y capacitaciones sobre lo que es el proceso penal, trasladarlo a expediente y tienen que tener conocimientos procesales.