El gigante tecnológico ha eliminado de su calendario referencias predeterminadas para varios eventos culturales
En Google Calendar, la aplicación y agenda de la famosa empresa estadounidense, se retiraron eventos como el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra, el Mes de los Pueblos Indígenas, la Herencia Judía, el Día de la Conmemoración del Holocausto y la Herencia Hispana.
Los usuarios de la aplicación calificaron la medida como «vergonzosa» y reclamaron que la misma está en pos de la agenda del flamante presidente Donald Trump en Estados Unidos. Empresas como Meta, Google, Apple y Open AI se han declarado a favor del nuevo gobierno del país.
Google confirmó que efectuó modificaciones en los eventos predeterminados del calendario, pero con una explicación diferente sobre cuándo y por qué.
El gigante tecnológico con sede en California, dijo que los cambios se realizaron a mediados del año pasado y que agregó manualmente «un conjunto más amplio de momentos culturales en una gran cantidad de países» durante varios años, complementando los festivos públicos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com que se han utilizado para completar Google Calendar durante más de una década.
«Mantener cientos de momentos de forma manual y consistente a nivel mundial no era escalable ni sostenible», dijo Google en un comunicado. «Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo los días festivos y las celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes».
Google no proporcionó una lista completa de los eventos culturales que agregó antes del cambio del año pasado y, por lo tanto, ya no aparecen de forma predeterminada en la actualidad.
Aparte de este cambio de calendario, Google también ha llamado la atención por su reciente decisión de cambiar los nombres del Golfo de México y del monte Denali (el pico de montaña más alto de Estados Unidos) en Google Maps, siguiendo las órdenes del presidente Donald Trump.
«Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales», dijo Google el mes pasado. La compañía agregó que sus mapas reflejarán cualquier actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos, una base de datos de más de 1 millón de características geográficas en Estados Unidos.
El martes, tanto Apple como Bing de Microsoft hicieron también el cambio del Golfo de México al Golfo de América en sus mapas.