La Cámara alta decidió tratar desde las 11 horas en una sesión especial el aumento de sueldo a legisladores y la modificación del haber jubilatorio
La Cámara de Senadores de la Nación, comandada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, tratará este jueves desde las 11 horas en una sesión especial el polémico aumento de sueldo de los legisladores, que a partir del mes siguiente pasarán a percibir $9 millones y la modificación del haber jubilatorio.
Cabe recordar que la Comisión Negociadora paritaria del Congreso de la Nación, que reúne a los sectores sindicales representativos de los trabajadores y legisladores de ambas Cámaras, aprobó un aumento de sueldo del 6,5% en dos tramos para julio y agosto, por lo que los senadores pasarían a percibir $9 millones.
La sesión abordará primero homenajes y cuestiones de privilegio antes de entrar en el tratamiento de los proyectos.
Respecto al primer tema, se espera que los legisladores den marcha atrás con la suba a 9 millones de pesos bruto de sueldo y desacoplen sus salarios de las actualizaciones acordadas en paritarias por los representantes del personal legislativo.
Actualización de las jubilaciones por inflación
De acuerdo con el primer temario acordado en Labor Parlamentaria, el primer proyecto en discusión será la actualización de las jubilaciones, que incluirá una compensación extra del 8,1% para cubrir la diferencia entre la inflación de enero y el aumento otorgado por el Gobierno.
Este ajuste mensual se basará en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) vigente.
El proyecto busca garantizar que el haber mínimo cubra la canasta básica del adulto mayor. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en que la aplicación sea desde la promulgación de la ley, sin retroactividad, lo que ha generado divisiones entre los legisladores.