El recorrido apostólico al exterior comprenderá doce días de gira por cuatro países del sudeste de Asia y Oceanía
El Papa Francisco inició su 45° viaje apostólico al exterior, que comprenderá doce días de gira por cuatro países del sudeste de Asia y Oceanía, por lo que se tratará del más largo y lejano de su pontificado.
De acuerdo con NA, el avión papal partió del aeropuerto romano de Fiumicino a las 17.32 (hora de Roma) y estaba previsto que aterrice en Yakarta alrededor de las 21.30.
De esa manera, la mayor parte del primer día del Sumo pontífice en Indonesia la pasará descansando, luego de una ceremonia breve de bienvenida en el aeropuerto de Yakarta.
Antes de salir de la Casa Santa Marta, el Papa se reunió con 15 personas sin hogar asistidas por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad.
La travesía del Santo Padre
El periplo comenzará en Yakarta, la capital de Indonesia, donde estará desde este martes hasta el viernes 6 de septiembre, antes de partir hacia Papúa Nueva Guinea (del 6 al 9), Timor Oriental (del 9 al 11) y para concluir, llegará a Singapur (donde estará del 11 al 13).
Cabe destacar, que el viaje estaba previsto para 2020, pero se aplazó por la pandemia de coronavirus.
En tanto, debido a que normalmente el Papa Francisco se desplaza en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, a raíz de un problema en su rodilla derecha; y el año pasado debió cancelar un viaje a Dubai por una bronquitis severa, el pontífice es acompañado en la gira por su médico y dos enfermeras.
La comitiva papal en este viaje está conformada por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, junto al arzobispo británico Paul Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y el sustituto, monseñor Peña Parra. La novedad es que, por primera vez, viajarán sus tres secretarios privados.