La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. La Secretaría de Comercio indicó que el organismo «duplicaba funciones y tenía bajos niveles de eficiencia»
El Gobierno dispuso la disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), suprimiendo su registro de conciliadores y el fondo de financiamiento destinado a cubrir honorarios y notificaciones. La decisión se tomó este lunes 3 de febrero mediante el Decreto 55/2025.
Según el decreto, la medida responde a la existencia de organismos con funciones similares y a que se busca «desburocratizar y simplificar» los procedimientos administrativos.
De acuerdo a la aclaración de la Secretaría de Comercio, el organismo «duplicaba funciones y tenía bajos niveles de eficiencia: el año pasado sólo resolvió el 28% de los reclamos ingresados. Con esta decisión, los consumidores podrán resolver sus reclamos vía web de manera más rápida y eficaz. Además, el Estado ahorrará $650 millones anuales», expresó el documento oficial.
Asimismo, se aseguró que la decisión no afecta los derechos de los consumidores, dado que continúan operativas otras instancias para la resolución de conflictos.
El COPREC intervenía en reclamos individuales de consumidores y usuarios en el marco de la Ley N° 24.240, siempre que el monto en disputa no superara el equivalente a 55 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Las causas pendientes de resolución seguirán su curso en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.