La habitual marcha de jubilados terminó el miércoles con 146 detenidos, heridos, destrozos y un fotógrafo en estado crítico a causa de una granada de gas lacrimógeno
Después de una jornada que estuvo marcada por una masiva movilización al Congreso y brutal represión por parte del Gobierno de Javier Milei, a través del brazo de Patricia Bullrich y sus fuerzas federales, cientos de personas empezaron a marchar espontáneamente hacia Plaza de Mayo. La caminata nocturna se hizo por avenida Corrientes.
Cabe recordar que ayer, la manifestación que suelen hacer los jubilados todos los miércoles terminó con enfrentamientos con la policía, destrozos, heridos y 146 detenidos -de los cuales la mayoría fueron liberados-. En tanto, un fotoperiodista recibió un impacto en la cabeza y lucha por su vida en el hospital Ramos Mejía.
A diferencia de otras manifestaciones, esta vez se sumaron barras de clubes de fútbol y militantes políticos que arremetieron contra la Policía.
De acuerdo a la visión del Poder Ejecutivo, la oposición utilizó la movilización para intentar desestabilizar al Gobierno. «No encuentran un elemento para poder cuestionar a un gobierno que está buscando soluciones y con el cual la mayoría de los argentinos está de acuerdo y buscan este camino, a partir del uso de la violencia y la represión policial que es lo que corresponde para mantener el orden», expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en un intento por justificar la violenta embestida de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes.
Enfrentamientos, represión y heridos
El operativo policial avanzó con fuerza sobre los manifestantes, dejando un saldo de 146 detenidos y múltiples heridos. Entre ellos, se encuentra el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió en la cabeza una granada de gas lacrimógeno, causándole pérdida de masa encefálica. Su estado es crítico, y se espera un nuevo parte médico en las próximas horas.
Además, 26 policías sufrieron lesiones de distinta consideración, de los cuales 5 continúan internados. También se registraron 20 civiles heridos, incluyendo una mujer de 81 años, que recibió un golpe en la cabeza y cayó sobre la vereda. Valeria Sampedro describió la escena: «La imagen fue tremenda cuando caía a partir de un golpe de la policía y quedaba tendida en la vereda».
Investigación judicial en marcha
La justicia investigará tanto a los grupos organizadores de los disturbios como el protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad. En medio de la recolección de pruebas, se encontró un cuchillo de tipo deportivo en la Plaza del Congreso, lo que abre nuevas líneas de investigación.
Mientras tanto, los equipos de limpieza trabajan para recuperar la zona, donde aún pueden verse vidrios rotos, restos de carbón y estructuras calcinadas.