Carlos Eduardo Robledo Puch, conocido como «El ángel de la muerte» por ser uno de los mayores homicidas de la historia argentina, seguirá preso.
Puch lleva 51 años en prisión luego de haber sido condenado en 1980, por cometer asesinatos en los años 70.
En las últimas horas, hubo expectativa acerca de la posibilidad de que el hombre fuera liberado, ya que la defensa del condenado había solicitado la prisión domiciliaria de Puch, incluso contemplando que fuera trasladado a un geriátrico debido a su edad (71) y determinadas afecciones de salud.
No obstante, este martes la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro le negó el beneficio de la libertad en función de los exámenes psicológicos.
Los últimos estudios realizados demuestran que tendría «emociones inconsistentes» que podrían nublar la coherencia de su pensamiento. Por este motivo, la Justicia consideró que no existía una familia de acogida o un hogar que esté capacitado para brindarle la contención que requiere su condición.
El proceso evaluativo lo realizó el juez Oscar Roberto Quintana, quien argumentó que «la incoherencia en el manejo de las emociones da lugar a que en ocasiones se vea confundido por ellas y pueda manifestarlas en forma errática», considerando que «estas tienden a ser inconsistentes en términos de cuánto influyen en el pensamiento o en los procesos de toma de decisión o solución de problemas».
Pese a que una familia se había presentado para brindarle un hogar de acogida durante febrero del año pasado, de acuerdo con lo que comunicó el defensor del histórico asesino, el juez expresó su desconfianza sobre la capacidad que podrían tener los voluntarios a la hora de enfrentarse con los episodios que presenta el criminal.
Condena a Robledo Puch por 11 crímenes
El «Ángel de la Muerte» fue detenido el 3 de febrero de 1972 y condenado el 27 de noviembre de 1980 a «reclusión perpetua con la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado» por la Sala I de la Cámara de San Isidro, que lo encontró culpable de 11 homicidios, entre otros delitos.
Durante sus 51 años en prisión, Robledo Puch pasó por múltiples unidades penitenciarias.
La vida de Puch fue llevada al cine: el 11 de mayo de 2018 tuvo su premiere mundial en el Festival de Cannes el filme «El Ángel», que llevó a la ficción su historia interpretada por el actor debutante Lorenzo «Toto» Ferro en una película dirigida por el realizador Luis Ortega.