El Festival Nacional de Folklore ofreció su segunda luna este domingo, con la presentación del compositor santiagueño, entre otros artistas destacados como el Dúo Coplanacu y «Herederas»
En el marco de la 65° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que dio comienzo el sábado 25 de enero y concluirá el 2 de febrero, cada noche se dan cita artistas de extensa trayectoria y nuevas revelaciones.
El festival arrancó este sábado con una emocionante noche que tuvo que iniciar más tarde de lo previsto por las tormentas que afectaron a distintas zonas de la provincia. Sin embargo, la lluvia no pudo evitar que se viva la primera luna coscoína con mucha música y la presentación estelar de Abel Pintos.
El domingo subieron al escenario de la Plaza Próspero Molina, el Dúo Coplanacu, «Herederas»: Silvia Lallana, Roxana Carabajal, Eli Fernández y Cecilia Mezzadra. También, Emanuel Ayala – Ganador Pre Cosquín Solista vocal. Paola Bernal, Raly Barrionuevo, Demi Carabajal y Bruno Arias.
Raly Barrionuevo, desparramado de amor
El cantante colmó de emoción la noche en su regreso al Atahualpa Yupanqui con un repertorio igual de dulce que su ser.
«Estamos muy felices, no saben lo que se está viviendo ahí atrás», le contó a la gente, haciendo referencia a lo que se vivía detrás de bambalinas.
Ocho guitarras, un piano, un bombo, un charango y una loopera fueron suficientes elementos para acompañar a Raly en una sucesión de emociones y canciones improvisadas, por momentos más tristes que potentes, otras veces fuertes y amparadas, y también algo románticas y de protesta.
El compositor santiagueño, que con los años fue adoptado como un cordobés más, hizo cantar al público, jugó con él, terminó desparramado por el piso y se mostró agradecido por cada tema interpretado.