Se notificó a la Cámara de Diputados y la oposición prepara una sesión especial para tratar la decisión presidencial el miércoles próximo
El presidente Javier Milei vetó este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido sancionada días atrás por el Congreso. El mandatario había advertido que lo haría, luego de que el Congreso sancionara la norma. Su decisión va en línea con mantener el rumbo económico y político.
La oposición solicitaría una sesión especial para el próximo miércoles en Diputados a fin de iniciar el camino para rechazar el veto presidencial.
La medida se formalizó a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles y representa un fuerte rechazo a la iniciativa sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto.
La norma planteaba medidas concretas para consolidar el financiamiento de la Universidad Pública en todo el país. Entre ellas, establecía como objeto «garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la República Argentina».
En este sentido, se destinaban partidas presupuestarias específicas para, entre otras cosas, asegurar condiciones laborales y salariales de docentes y no docentes. Además se establecía una actualización al 1 de enero de 2025 del monto de los gastos de funcionamiento de las universidades públicas, según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2024.
Conocida la decisión del Presidente, la oposición manifestó su rechazo a la medida. «Milei cada vez más tirano que presidente. Le duró nada la autocrítica: Acaba de vetar las leyes de Financiamiento universitario y la Emergencia pediátrica para el Garrahan», afirmó el diputado nacional de Unión por la Patria Itaí Hagman.
En la misma línea, el legislador agregó: «No hay justificación económica, solo maldad y ganas de destruir lo que funciona. Como con Discapacidad, vamos a insistir con el proyecto y este gobierno va a tener que escuchar y reparar, a pesar suyo».