La Secretaría de Energía aplicó una suba de 4% en los valores del bioetanol de caña y maíz que se mezclan con las naftas, y del biodiesel, que se utiliza en combinación con el gasoil
El gobierno oficializó un ajuste del 4 por ciento en los precios del bioetanol y biodiesel que se mezclan de manera obligatoria con los combustibles fósiles. El incremento comenzará a regir este mes y se reflejará en los surtidores a partir de octubre.
Los nuevos costos que fijó la Secretaría de Energía para los biocombustibles, impactarán en los valores de la nafta y el gasoil.
La suba para bioetanol de caña de azúcar y de maíz, que se mezclan con las naftas, es de 4 por ciento. Para el biodiesel, utilizado en combinación con el gasoil, el incremento también es de 4 por ciento. La medida fue oficializada este jueves en las resoluciones 368 y 369 publicadas en el Boletín Oficial.
Nuevos valores del bioetanol y biodiesel
El precio del bioetanol de caña de azúcar se fijó en $857 por litro, mientras el de maíz se estableció en $785,46 por litro. Estos valores representan un alza del 4 por ciento.
En el caso del biodiesel, destinado a su mezcla obligatoria con el gasoil, pasó de $1.354.507 a $1.408.687 por tonelada, una suba de 3,99 por ciento desde el valor anterior. La última actualización en los valores de los biocombustibles se aplicó el 11 de agosto.
Cómo afecta el alza de los biocombustibles a los consumidores
Los biocombustibles se utilizan para el corte obligatorio del 12% en la nafta y el gasoil, por lo que encarece el costo de producción de los combustibles e impacta en los valores de los surtidores.
Según la ley 27.640, el biodiesel producido a base de aceite de soja se corta con un 7,5% por cada litro de gasoil y el bioetanol la mezcla obligatoria que tienen que hacer las refinerías es de 12%, que se divide en 6,5% para el elaborado a base de caña y 6,5% para el producido a base de maíz.