La inflación acumuló un alza de 19,5% en lo que va del año, según el informe del organismo estadístico
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de agosto 2025 fue del 1.9 por ciento y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses. El aumento de precios, en lo que va del año, fue del 19,5 por ciento. El organismo también publicó los valores de las canastas básicas alimentaria y total correspondiente al octavo mes del año.
En ese contexto, el costo de vida de agosto fue idéntico en su promedio al del mes de julio de este año. Las consultoras promediaban un 2% de incremento, es decir, en concordancia con lo informado esta tarde por el organismo oficial.
Las divisiones que tuvieron un mayor impacto en la inflación de agosto
Dentro de las divisiones que integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC), Transporte mostró la mayor variación mensual, con un 3,6%, impulsado principalmente por la suba en Adquisición de vehículos y Combustibles.
Bebidas alcohólicas y tabaco, con un alza de 3,5%, fue la segunda en registrar mayores subas, debido a los aumentos en cigarrillos.
En contraposición, las dos divisiones que registraron las menores variaciones este mes fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
En el Gran Buenos Aires y la Patagonia, la mayor incidencia correspondió a Transporte, mientras que en el Noroeste se destacó Restaurantes y hoteles.
Las categorías de precios que influyeron en la inflación
En términos interanuales, la inflación alcanzó un 33,6%. Entre las categorías, los precios Regulados encabezaron los aumentos con un 2,7%. En contraste, los bienes y servicios de carácter Estacional registraron una baja de -0,8%.
A nivel regional, las variaciones se ubicaron entre 1,7% y 2,1%, con mayores incrementos en Cuyo y menores en el Noroeste. Además, los bienes tuvieron una suba del 1,6% y los servicios del 2,5% en comparación con julio.
En tanto, un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.160.780,4 para superar el umbral de la pobreza en agosto de 2025: 1% más que el mes previo y 23,5% interanual.
A su vez, en el informe, el Indec también publicó precios promedio de productos representativos de la canasta. El pan francés se ubicó en $3.759 por kilo, la carne picada común en $6.948 y la leche entera en sachet en $1.616 por litro.