El acuerdo se concretó durante el encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil realizado de manera virtual, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
El ajuste del 35% -definido con 31 votos a favor y una abstención, a cargo de la CTA Autónoma- se abonará en las siguientes cuotas: abril 9%, mayo 4%, junio 4%, julio 3%, agosto 5%, noviembre 5% y febrero de 2022 el restante 5%.
Iguales porcentajes en los períodos y formas detallados, se aplicarán a las prestaciones por desempleo, informó la cartera laboral en un comunicado.
Se trata de una pauta salarial que alentaba la Casa Rosada y cercana a las paritarias que vienen firmando los principales gremios en los últimos días, como Comercio (32%), UOM (36%) y UOCRA (35%).
Con la mayoría de las centrales sindicales alineadas con el oficialismo, finalmente se llegó a un rápido entendimiento con el sector empresario, sin necesidad de que el Gobierno tenga que laudar.
Los integrantes del Consejo deliberaron durante varias horas a partir de las 15.30 de forma remota para consensuar el nuevo valor de ese ingreso mínimo.
En el encuentro participaron por la CGT los consejeros titulares Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero, José Luis Lingeri, Roberto Fernández, Víctor Santa María, Jorge Sola, Rodolfo Daer, Julio Piumato, Noemí Ruiz, Antonio Caló, Gastón Frutos, Luis Cáceres y Armando Cavalieri, en tanto por las CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma lo hicieron Yasky y Peidro, respectivamente.
El Jefe de Gabinete de Ministros y el titular de Desarrollo Social, Santiago Cafiero y Daniel Arroyo, también participaron en las deliberaciones, al igual que autoridades de Desarrollo Productivo, Esteban Castro (UTEP), Marcelo Fernández (Cgera) y Carlos Marín (Argencon) y, por la UIA, Daniel Funes De Rioja, Juan Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez; además de las diversas cámaras empresarias.
El actual mínimo es de 21.600 pesos desde marzo último, y a partir de febrero próximo pasará a ser de 29.160 pesos, luego de aplicar un aumento en 7 tramos desde abril.
(NA y Télam)