El exgobernador disertó en la Universidad de Columbia, Nueva York, en lo que fue su primera actividad pública luego de entregarle la gobernación a Martín Llaryora. Reafirmó la necesidad de un país federal
Juan Schiaretti reapareció este sábado en lo que fue la primera actividad pública luego de entregarle la gobernación a Martín Llaryora. Su disertación en Nueva York contó con referencias al Pacto de Mayo, a la Ley Ómnibus y emitió cuestionamientos al kirchnerismo.
El exgobernador expuso en el panel denominado «Entre la gestión y la visión: liderazgo político local y nacional» y se realizó en el marco de la conferencia 2024 que organiza Masters Argentina, una organización que conecta estudiantes argentinos de posgrado de todo el mundo.
En la disertación, Schiaretti criticó el centralismo porteño y la «decadencia» que dejó el kirchnerismo. Además expresó su postura respecto del Pacto de Mayo y sobre la nueva ley ómnibus. Schiaretti volvió a referirse a la necesidad de un país federal: «Este es un país centralista, Dios está en todas partes, pero sigue atendiendo en Buenos Aires. El kirchnerismo profundizó eso», resaltó.
Acerca de la Ley Ómnibus, el exmandatario provincial y excandidato presidencial señaló que «tal como lo vengo diciendo desde los debates durante la campaña presidencial, nosotros estamos dispuestos a darle la oportunidad de gobernar al presidente Milei, que es la misma oportunidad que le dimos a Macri cuando le votamos las leyes para que ejecute su programa de gobierno, y a Alberto Fernández en 2019. Pero nuestro espacio va a acompañar, siempre y cuando no haya leyes que perjudiquen al interior productivo, a Córdoba».
En relación al Pacto de Mayo convocado por Milei, para el 25 de mayo en Córdoba, Schiaretti subrayó que «lo que está planteado en el acuerdo de mayo, que tenga que ver con el equilibrio fiscal, nosotros estamos de acuerdo, nos parece que es bueno que haya un acuerdo sobre puntos básicos para la organización del país, como es el pacto fiscal, la reforma impositiva, y la reforma electoral; que haya por ejemplo boleta única en las elecciones nacionales como desde hace muchos años se utiliza en Córdoba».