Con más del 97% de las actas computadas, el economista obtuvo el 54,55% de los votos contra el 45,4% de su contendiente, el exmandatario de derecha Jorge Quiroga
Rodrigo Paz Pereira, economista y senador de 57 años, fue electo presidente de Bolivia con el 54,55% de los votos, luego de una campaña en la que se presentó como un dirigente moderado y cercano a la ciudadanía. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, su historia combina linaje político, formación internacional y una vida atravesada por el exilio y la militancia.
En sus primeras palabras tras conocer los resultados dijo «la economía no da de comer. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, instituciones fuertes y seguridad jurídica» y que trabajará para que «Bolivia vuelva a recuperar el escenario internacional».
El nuevo mandatario asumirá el 8 de noviembre y la transición se hará de forma acelerada. Paz venció en el balotaje al expresidente de derecha Jorge Quiroga, con el 54,5% de los sufragios y con este resultado pondrá fin a 20 años de gobiernos socialistas iniciados por Evo Morales.
¿Quién es Rodrigo Paz Pereira?
Hijo de un expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), tuvo que empezar varias veces de cero porque su familia se veía obligada a viajar de un lado a otro, a menudo perseguida por dictaduras militares.
«En la lucha de mis padres por la democracia, hemos vivido en 10 países diferentes», dijo en una entrevista a la AFP a finales de agosto.
Nació el 22 de septiembre de 1967 en España, país del que también tiene la nacionalidad, y pasó su infancia en Argentina, Chile, Perú, Venezuela y Panamá, entre otros.
Esta faceta de trotamundos la retomó durante su campaña electoral. El economista recorrió cientos de municipios de Bolivia en cinco años. «No soy un candidato de hace seis meses», aseguraba.
Al margen
Paz no es nuevo en política. Fue diputado, alcalde y senador por Tarija, un departamento rico en gas y petróleo, del que su familia es oriunda. Llega al poder ahora de la mano del Partido Demócrata Cristiano.
En su linaje también aparece su tío, el guerrillero Néstor Paz, que murió de inanición luego de un combate, y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente y artífice del voto universal y la reforma agraria.
Paz llego al balotaje de manera inesperada luego de ganar una primera vuelta. Las encuestas lo situaban en tercer y quinto puesto una semana antes de esa elección.
En su programa «capitalismo para todos», Paz promete fuertes recortes del gasto público, formalización de la economía y cambios en la Constitución para abrir el país a inversiones privadas.
«Yo espero entrar a gobernar, tomar las decisiones adecuadas. Y no a la reelección, que venga otro», dijo a AFP.