El Gobierno nacional anunciará el endurecimiento de las condiciones para otorgar la residencia a los extranjeros que quieran radicarse en el país. Los interesados en hacerlo deberán presentar un certificado de carencia de antecedentes penales en los últimos diez años.
La iniciativa surge en función de episodios delictivos en los que estuvieron involucrados extranjeros y también a lo que el Ejecutivo llama un «descontrol migratorio», como lo definió el canciller Jorge Faurie hace poco más de un mes tras un reunión de Gabinete.
Además, se impulsa la expulsión del país de los extranjeros que delinquen o que entraron de forma ilegal a la Argentina.
Entre las nuevas exigencias que se implementaran en los próximos días figuran: el comprobante de carencia de antecedentes penales de los últimos 10 años, certificados de salud y certificado de trabajo de sus países de origen, a la vez que un aumento de montos del trámite migratorio en algunos casos puntuales.
La batería de nuevas medidas de control migratorio será anunciada en detalle esta tarde por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el director de Migraciones, Horacio García.
«Se evaluará cada caso, de cada país para establecer mecanismos de reciprocidad equilibrados y ajustados al principio de igualdad legal», dijo un funcionario del gobierno que adelantó parte de las medidas que hoy se anunciarán.
Es decir que si determinado país pide como requisito para los extranjeros que tramitan residencia el certificado de salud, de antecedentes penales o de trabajo a un argentino aquí se les pedirá exactamente las mismas condiciones.