El Gobierno explicó que la restricción de suministro se debió a un problema con la carta de crédito emitida por el Banco de la Nación Argentina para pagar el combustible a Petrobras. Además, de la alta demanda por las bajas temperaturas
Desde la medianoche algunas estaciones de servicio comenzaron a normalizar el servicio de GNC tras el corte que se realizó el miércoles y que afectó también al sector industrial.
El secretario de energía de la Nación, Eduardo Chirillo, expresó durante la tarde del miércoles, a través de X, que «para llevarle tranquilidad a todos los argentinos: se liberarán totalmente los cortes a industrias y estaciones de GNC firme a partir de las 00 horas».
Las restricciones seguirán en aquellos estacioneros que tienen contratos interrumpibles y que llevan varias semanas con cortes de expendio para garantizar el uso de gas natural en los domicilios.
La escasez de gas en el país se profundizó debido a la demanda por las bajas temperaturas, llevando a restringir el abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC) de todas las estaciones de servicio, y a cortar el suministro a grandes industrias.
Por su parte, el Gobierno nacional explicó que la restricción de suministro se debió a un problema con la carta de crédito emitida por el Banco de la Nación Argentina para pagar el combustible a Petrobras. La empresa brasileña se negó a descargar el gas sin el pago efectivo, lo que retrasó la entrega y provocó la escasez.
«Hubo un problema con la carta de crédito. Emitimos el pago el viernes, pero fue rechazado por la empresa. Afortunadamente, el problema se resolvió y a las 9 de la mañana del miércoles comenzó la descarga del gas», precisó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Adorni también destacó que el país está enfrentando «el invierno más riguroso en los últimos 44 años», lo que ha exacerbado la situación junto con un incremento del 55% en la demanda de gas comparado con el año anterior.
«Es difícil prever con exactitud cómo se comportará la demanda y la distribución durante el invierno, pero estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar más interrupciones. Confiamos en que la situación mejorará. Además, detrás de este barco hay otros diez que asegurarán que no haya falta de gas», aseguró Adorni.