Se trata de Manuel García Solá. En su carta de despedida aclaró que su salida no se debe a «motivos personales» y mencionó «persecución de ideas científicas»
Este viernes, en el marco de la crisis en el sector científico y tecnológico nacional, renunció Manuel García Solá, un director miembro del Conicet, quien denunció «persecución ideológica».
García Solá, abogado y empresario ganadero, había sido designado por la Sociedad Rural Argentina en 2022 para ocupar uno de los cargos del directorio de la institución científica.
En su carta de despedida, el empresario ganadero dejó en claro que su salida no se debe a «motivos personales» y recalcó: «nunca podría callar mi voz cuando se intentara cometer algún acto de persecución por ideas científicas, políticas o religiosas».
El exfuncionario, que también se había desempeñado como ministro de Educación durante el gobierno de Carlos Menem, puntualizó que se opuso a «acciones persecutorias» sobre becarios e investigadores por parte de la conducción del organismo. Este rechazo, provocó que la Casa Rosada se contactara con el presidente de la Sociedad Rural para pedir la renuncia de Solá.
El exdirector tenía mandato hasta junio de 2026 y había reemplazado en el directorio del Conicet al doctor Carlos José Van Gelderen que también estaba por las organizaciones representativas del agro.
La denuncia por persecución ideológica
El exdirector denunció que el sector agropecuario resultó víctima de un aislamiento progresivo en las políticas científicas, donde las iniciativas que él mismo impulsó se desmantelaron o paralizaron. «La relación entre CONICET y la Sociedad Rural, que logramos fortalecer con el esfuerzo de todos, se cortó abruptamente cuando los actores cambiaron», expresó García Solá en su carta. El proyecto de transferencia de tecnología de CONICET al sector agropecuario, que incluía una alianza con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y asociaciones de criadores, se estancó por el giro político en las políticas científicas del nuevo gobierno.