Con el objetivo de evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática, 750 mil estudiantes de escuelas primarias realizan las pruebas
Alrededor de 750.000 estudiantes del sexto grado de 20.000 escuelas primarias de todo el país realizarán hoy las denominadas Pruebas Aprender, para evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática, informó el Ministerio de Educación.
Las Pruebas Aprender «contribuyen al diagnóstico del sistema educativo, promueven procesos de reflexión al interior de las escuelas, generan evidencia para la toma de decisiones y enriquecen el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar», explicaron desde el ministerio a través de un comunicado de prensa.
La prueba permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to grado de nivel primario tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.
Aprender censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024, aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE) a través de la Resolución CFE N° 435/22.
Además, se realizarán cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la educación primaria y otros aspectos, entre los que se encuentra el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender.
¿Cuándo se conocerán los resultados de las Pruebas Aprender?
Las pruebas sobre los 750 mil estudiantes serán evaluadas en lo que queda del año, y también «en el transcurso del año se publicará se publicará la Síntesis de resultados Aprender 2023», que considerará aspectos como la cobertura y la participación de las y los estudiantes y los desempeños en las asignaturas desagregados por las principales variables de análisis como:
- Género.
- Ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos.
- Nivel socioeconómico de sus hogares.