El Gobierno provincial implementa un esquema que elimina el servicio «expres» prestado por terceros, desde ahora la verificación del automotor se hará solo en puestos oficiales. Los detalles
El Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció este lunes un nuevo esquema para la verificación policial de automotores que introduce horarios extendidos y elimina el servicio «expres» prestado por terceros. El objetivo es alcanzar una solución integral al problema de la falta de turnos.
En la Capital, el trámite se había tornado engorroso en los últimos tiempos, debido a la falta de atención en puestos oficiales, y la multiplicación de servicios «expres» que se bridaban por fuera, e incluso a domicilio.
A los efectos, desde este lunes el Gobierno lanzó un nuevo esquema, que incluye horarios extendidos en las dos plantas (de barrio Las Palmas y Patricios) y la prohibición de las prestaciones que realizaban concesionarias y gestores privados.
Al respecto, el subjefe de Policía, Federico Cisnero, brindó precisiones hoy, presentando flamantes modificaciones. Los puntos principales se implementan en el sistema de turnos y atención.
Por un lado, las plantas de Yavi al 4100 y de Julio de Vedia 3250 estiran su horario de atención, que desde ahora es de 7:00 a 20:00, con refuerzo de personal y recursos.
En cuanto a las reservas, realizadas a través de Ciudadano Digital (CiDi), las autoridades señalaron que «se elimina la posibilidad de gestionar turnos simultáneos desde un único CUIL. Un CUIL. un turno».
Asimismo, «será obligatorio abonar la tasa correspondiente, máximo hasta una hora después de generado el turno», de lo contrario, el mismo será liberado.
Desde el Ministerio de Seguridad apuraron las gestiones para poder implementar el Formulario 12 D (digital) en la provincia.
Se busca «avanzar en la modernización y agilización de los trámites registrales vinculados al automotor, ya que el 12 D sustituye al tradicional formulario en papel, y permite que la verificación física de vehículos quede registrada en forma digital, con plena validez nacional».