La Administración de Parques Nacionales (APN) declaró al Volcán Lanín como «Sitio Natural Sagrado Mapuche», decisión que fue calificada como «un hecho histórico» por la Confederación Mapuche de Neuquén.
Sin embargo, el gobernador neuquino Omar Gutiérrez salió a repudiar la iniciativa, adelantó que avanzará con decisiones administrativas y presentaciones legales para dar marcha atrás con la resolución y apuntó que el volcán es «de todos los neuquinos y neuquinas».
La medida se tomó a través de la resolución 438, que determina que debe crearse un mecanismo de trabajo conjunto con el Pueblo Mapuche para la elaboración de un Plan de Manejo del Sitio Natural Sagrado Volcán Lanín-Pijan Mawiza.
Según la resolución en ese plan de manejo conjunto deberían definirse junto al Pueblo Mapuche los criterios de uso y zonificación, las modalidades de manejo intercultural del sitio y la asignación de los recursos necesarios para el cumplimiento de la presente.
La declaración detalla que el volcán, al convertirse en un sitio sagrado, será considerado un lugar que tiene «especial significado espiritual para los pueblos y comunidades, donde el sentido de sacralidad se vincula a la vida, en cuanto a su origen, sostenimiento y continuidad, así como al territorio, enlazándose asimismo con los conocimientos y relaciones culturales de un pueblo ancestral o moderno con su entorno y su sentido de lugar».
Para Gilberto Wilipan, werken de la Confederación Mapuche en Neuquén e integrante del Círculo de Autoridades Mapuches del Lanín, la declaración fue recibida con mucha alegría porque incorpora a las comunidades que son parte del Lanín a apropiarse del espacio e involucrarse en la protección de su diversidad.
En este sentido, la confederación mapuche valoró el reconocimiento del lugar sagrado como forma de protegerlo de «la conducta humana» que «está teniendo efectos dramáticamente negativos sobre la diversidad de las vidas del planeta y al mismo tiempo, las lenguas, sistemas de creencias, los valores tradicionales, la rica diversidad cultural».
El rechazo llegó por parte del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien calificó la decisión como «un atropello a las autonomías provinciales, un acto más de centralismo y una intromisión» y anticipó que iniciará «las acciones administrativas y legales correspondientes porque se trata de un acto ilegítimo e ilegal».
«El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y neuquinas; forma parte de nuestra geografía e identidad cultural y está en nuestro escudo provincial, el himno provincial y nuestra bandera», resaltó el mandatario provincial apuntando contra el valor que tiene para el Pueblo Mapuche, preexistente a las provincias que conformaron el Estado argentino.
Desde @ParquesOficial se decidió declarar “sitio sagrado” al volcán Lanín, de manera unilateral e inconsulta, desconociendo que el dominio de los recursos es provincial. Es un atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión.
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) August 4, 2022