UEPC y SADOP realizan una medida de fuerza con movilización en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial
Este martes 5 de marzo, los educadores de Córdoba llevan a cabo un paro en demanda de mejoras salariales en la paritaria docente.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), que representa a la mayoría de los maestros, ha decidido no dictar clases como forma de rechazo a la oferta presentada por el Gobierno de Martín Llaryora. La medida incluye una movilización.
Por otra parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) se suma a la medida de fuerza, extendiendo su paro de este lunes 4 en consonancia con la huelga decretada por cuatro gremios nacionales, y uniéndose hoy al reclamo de UEPC.
Los docentes reclaman que se cumpla la paritaria 2023 acordada con la Provincia, que se complete la titularización de trabajadores y trabajadoras de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior, y se suman al rechazo de la decisión del Gobierno nacional de frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero.
También exigen la eliminación del diferimiento para los jubilados y jubiladas, el cumplimiento del Fallo Bossio para el pago del 82% móvil a los jubilados y jubiladas docentes y la eliminación del descuento por doble beneficio.
Además, los docentes de Córdoba solicitan que el Gobierno nacional devuelva el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Compensador; la convocatoria a paritarias nacionales docentes y el sostenimiento de la quinta hora y de todos los programas nacionales que fueron dados de baja por la administración de Javier Milei.