En medio del criptogate, el mandatario partirá el miércoles por la noche rumbo a Estados Unidos para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora. También están previstas reuniones con el BID, el Banco Mundial y el FMI
En medio del escándalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA, el presidente Javier Milei partirá este miércoles a última hora hacia los Estados Unidos. Allí participará, una vez más, de la Conferencia de Acción Política Conservadora que se realizará en Washington D.C.
La confirmación se dio este martes por parte del vocero presidencial Manuel Adorni en una entrevista de tv.
Además de participar de la CPAC, están previstas reuniones con el BID, el Banco Mundial y el FMI; con este organismo se espera avanzar en un nuevo acuerdo que le permita a la Argentina contar con fondos frescos.
Hasta el momento no hay confirmada una bilateral con el presidente norteamericano Donald Trump, aunque ambos disertarán por separado en la Conferencia. Sí se espera un nuevo encuentro entre Milei y Elon Musk, con quien ya se entrevistó en numerosas ocasiones. Con la llegada de Trump al poder, el empresario, con quien Milei mantiene buena sintonía, se convirtió en responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
El jefe de Estado viajará acompañado por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en tanto Manuel Adorni será parte de la comitiva que estará presente en la CPAC entre el 19 y el 22 de este mes.
Se tratará del noveno viaje de Milei a Estados Unidos: el último fue en enero para participar de la asunción de Trump.
La confirmación llega tras el pedido de uno de los denunciantes en el denominado criptogate, Gregorio Dalbon, para que la jueza asignada al caso, María Servini, prohiba la salida del país de Milei y de su hermana ante un posible «entorpecimiento de la investigación». Además, hay una denuncia ante el FBI y ante la Comisión de Valores (SEC) que impulsa un estudio jurídico argentino, especializado en casos de fraudes financieros.
Tal parece que la agenda presidencial no sufrirá modificaciones, pese a la investigación que se cursa en el país. «Problemas con el mundo no tenemos. Hay una creencia de que esto modificó nuestras relaciones con el mundo o que modificó nuestra relación con Trump. Acá no pasó nada en términos de relaciones internacionales», aseguró Adorni.