Lo confirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos. Los mandatarios provinciales serán citados por etapas y en grupos para debatir los puntos principales del «Pacto de Mayo» que podrían rubricar el 25 de mayo en Córdoba
Tras anunciar que se convocaría a todos los gobernadores para iniciar el camino hacia el «Pacto de Mayo», el Gobierno Nacional dio marcha atrás y las reuniones serán por etapas.
Así lo indicó el ministro del Interior, Guillermo Francos, en una entrevista para el canal LN+. De esta manera, avanzarán de a poco para lograr un acuerdo previo al 25 de mayo, día en que sería el encuentro con todos los mandatarios en Córdoba.
La decisión se debió a que, por ejemplo, los gobernadores Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo se encuentran en una exposición importante en Canadá.
Además, hubo otros que fueron críticos con la convocatoria o anunciaron directamente que no irán, es el caso de Ricardo Quinquela, de La Rioja.
Francos confirmó que los encuentros comenzarán el viernes pero será por etapas (y en grupos) y continuarán hasta el miércoles. Asimismo, señaló que el presidente Javier Milei no estará presente, tampoco el ministro de Economía, Luis Caputo, quien viajará a República Dominicana para la Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Por lo que las reuniones las encabezarán junto con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Respecto a la discusión en sí, el ministro dijo que se planteará «un camino hacia el 25 de mayo» para «darle contenido a ese acuerdo de 10 principios básicos», con el que el Gobierno pretende, según palabras de Francos, «cambiar la economía de Argentina».
En paralelo, avanzarán sobre «temas pendientes de febrero», afirmó el ministro, y discutirán «un acuerdo fiscal para resolver los temas que las provincias tienen sobre recursos».