Terminó el último debate presidencial antes de las elecciones del domingo 27 de octubre. La atención de los candidatos estuvo centrada en la pobreza, entre otros ejes como el empleo y la producción, la seguridad pública y el narcotráfico.
Todos los candidatos tuvieron frases fuertes y chicanas para sus competidores.
A continuación, las frases más potentes de Mauricio Macri:
- «Es difícil creer que usted no haya visto nada, Fernández. Lo vio Roberto Lavagna desde la otra calle y usted en la oficina de al lado no».
- «Ahora el kirchnerismo habla de federalismo después de prepotear a propios y ajenos con látigo y chequera».
- «Es increíble que crean que nos olvidamos de que nos mintieron 12 años, que entregaron el país destruido en su economía y que lo infectaron de narcotráfico».
- «Ellos siempre han usado los pobres, siempre han hecho clientelismo. Esta semana vimos imágenes de tristeza en La Matanza. 35 años gobernando La Matanza y no pudieron hacer una obra».
- «Es indignante escucharlos hablar de pobreza. No les creo nada. Gobernaron 24 de los últimos 30 años y la única idea genial que tuvieron fue ocultarla».
- «Esta semana quedó claro que el kirchnerismo y Alberto Fernández son lo mismo. Creo que Alberto Fernández dijo la primera vez una verdad en toda la campaña: ‘Cristina y yo somos lo mismo'».
- «Lo único que reconoce Alberto Fernández de nuestro gobierno es haber normalizado el INDEC. Qué paradoja, porque él fue el que firmó el primer decreto interviniéndolo».
Los dichos más fuertes de Alberto Fernández:
- «El presidente ‘uberizó’ la economía argentina».
- «La prensa corre peligro con Macri, no conmigo».
- «No tengo nada que ver con la corrupción. Puedo dar clases de decencia».
- «Vamos a ponernos de pie. Que en la grieta se queden ellos. Vamos a abrazarnos todos, porque la Argentina puede crecer y nos merecemos el país que todos soñamos».
- «Parece que Macri se acordó del problema de la vivienda en estos últimos 5 minutos. Desde 2015 hasta hoy, el presupuesto de vivienda se redujo un 79% y los créditos Procrear un 81%. Los créditos UVA iban a ser una solución y hoy son un drama para miles de familias».
- «Este Gobierno pasó todos los límites: está haciendo pasar hambre a la gente. Tenemos que ocuparnos de esa gente. El presidente no lo hace».
- «Definitivamente no nos parecemos en nada, presidente. Y cuando entramos al tema de la pobreza es donde menos quiero parecerme a usted».
Algunos de los dichos destacados de Luis Espert:
- «Una pregunta, Fernández, ¿usted no vio nada o fue cómplice de la asociación ilícita del kirchnerismo?».
- «Fernández y Macri, abracense, tan diferentes no son».
- «Para eliminar los planes sociales, más allá de los mal dados, hay que generar crecimiento sostenido y usar el dinero de los planes sociales para financiar la capacitación de las personas que van a ser contratadas en el sector privado».
- «Hay que decir la verdad aunque cueste votos».
Algunas de las frases más fuertes de Nicolás del Caño:
- «Proponemos la legalización de la marihuana para terminar con la persecución de muchas pibas y pibes. [Miguel] Pichetto quiere parecerse a Micky Vainilla».
- «Fui perseguido por las fuerzas de seguridad por defender a los jubilados durante el debate de la reforma previsional».
- «Da bronca escuchar a los que estigmatizan a los trabajadores que cobran apenas 7 mil pesos para poder sobrevivir».
- «Los créditos UVA fueron una estafa Macri. Usted los estafó. Todos los políticos que hablan del derecho a la vivienda lo han transformado en un papel mojado. Nosotros proponemos un plan de vivienda de calidad para toda la población».
- «La ilegalidad de las drogas es el negocio de los narcos. Por eso proponemos la legalización integral de la marihuana».
Las frases destacadas de Juan José Gómez Centurión:
- «El Estado argentino es fallido por definición».
- «Con el dinero que le dan a las organizaciones sociales pasan a ser grupos paramilitares».
- «Las organizaciones piqueteros dejaron de ser organizaciones sociales para ser sociedades paraestatales financiadas por el Estado. ¿Esto es desarrollo social o es intercambiar extorsión por gobernabilidad?».
Algunos dichos destacados de Roberto Lavagna:
- «Ni mano dura ni flácida, una mano firme. Esta es una posición que hay que ponerla en práctica con las leyes».
- «Necesitamos una nueva ley de coparticipación»
- «La calidad institucional debe empezar por el respeto a la división de poderes. Es importante que se terminen los abusos de los DNU y devolverle al Congreso y al Poder Judicial un rol trascendental».
Con información de La Nación