La Cámara Electoral puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial donde se puede consultar la lista de sufragantes, escuela donde votan, mesa y número de orden
La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial para las elecciones generales del 22 de octubre, donde se elegirá presidente y vice, entre otros cargos legislativos y ejecutivos. Allí se podrá conocer la lista final de sufragantes, escuela donde votan, mesa y número de orden.
Para consultar los datos, hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.
El lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, pero puede suceder que haya cambios, con lo cual es conveniente hacer una nueva consulta previa a los comicios del 22 de octubre.
Qué documentos son válidos para votar
El Ministerio del Interior informa que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en las elecciones generales del 22 de octubre:
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta
Desde la cartera confirman que los documentos que contienen la leyenda «No válido para votar» sí son válidos para sufragar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.