En el mismo afirman que ya habían advertido a las autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre las falencias que presentaba el sistema electrónico
A través de un comunicado, la Cámara Nacional Electoral expresó su preocupación ante los inconvenientes que experimentó el sistema de votación electrónica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El sistema, conocido como Boleta Única Electrónica (BUE), registró demoras y fallas técnicas que afectaron la participación de los votantes en las elecciones locales.
En este sentido, la Cámara adhirió a los dichos de la jueza María Romilda Servini contra la instrumentación e implementación del sistema electrónico de votación. En concreto, se expresaron «de conformidad con lo dispuesto por la magistrada» y subrayaron que «el mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local no debe interrumpir la votación en la elección nacional». Sobre ese punto, cargan toda la responsabilidad sobre las autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
«En este contexto, y sin perjuicio de las medidas que las autoridades competentes adopten en sus ámbitos respectivos, la Cámara Nacional Electoral manifiesta su preocupación por la situación generada, en tanto dificultó la participación de los votantes en la Ciudad y también en el proceso de votación para cargos nacionales, ajeno a las deficiencias de dicho sistema electrónico local», subraya el comunicado cargando las tintas contra el Instituto de Gestión Electoral y Tribunal Electoral de CABA.
«Una de las condiciones indispensables para la incorporación de tecnología al sufragio, requiere el diseño y ejecución de un exhaustivo e integral plan de auditorías (incluyendo componentes de hardware, software, código fuente, infraestructura de redes, entre otros), con intervención de la totalidad de los sujetos calificados -de orden técnico y funcional- en cada etapa», esgrimen desde la Cámara Nacional Electoral y recuerdan que desde el año 2016 existen lineamientos establecidos para el uso de ese tipo de sistema y que ya habían advertido que las condiciones no se cumplían.
«Esas condiciones no han sido cumplidas por las autoridades electorales de la Ciudad al implementar el sistema en cuestión, tal como fue oportunamente advertido por la Cámara el pasado 27 de julio -en ocasión de considerar el respectivo convenio de colaboración entre la justicia nacional electoral y la autoridad electoral local- al dejar expresa constancia de las falencias que presentaba en ese sentido la instrumentación del voto con ‘boleta única electrónica'», remarcan.
María Servini, jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, advirtió este domingo que «resulta preocupante el grado de improvisación» en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO y adelantó que presentará una «denuncia penal».