El Ministro del Interior, Vivienda y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, precisó este sábado que la transición entre el gobierno de Mauricio Macri y el presidente electo, Alberto Fernández, «será ordenada» y destacó que la nueva gestión tendrá «todos los elementos para empezar a administrar el Estado con toda la información requerida».
«Estoy seguro que se va a hacer una transición ordenada, por lo menos de nuestra parte eso está claro y entiendo que el gobierno entrante también tiene esa intención», expresó el funcionario en declaraciones a Radio Con Vos.
En la misma línea, resaltó que «hay un diálogo abierto y cuando ya estén los equipos definidos se van a sentar los ministros o los responsables de cada área entrante con los salientes, que ya tienen preparada toda la información que pueda ser requerida por las nuevas autoridades».
El ministro sostuvo que el gobierno de Fernández tendrá «todos los elementos como para empezar a administrar el Estado con toda la información requerida».
«El presidente Mauricio Macri le va a entregar el mando al nuevo presidente como tiene que ser y como corresponde», destacó.
Por otra parte, expresó que el gobierno de Macri pudo «avanzar en terrenos muy importantes» durante su gestión y sostuvo que será «el primer gobierno no peronista que termina su mandato en más de un siglo».
«Empezamos una lucha contra el narcotráfico y las mafias en el poder. Hemos podido demostrar que se puede hacer un plan de infraestructura con eficiencia y con transparencia», afirmó.
Frigerio dijo también que «cada día en Argentina hay mil compatriotas que se suman a la red de agua potable y otros mil que se suman a la red de cloacas» y detalló que «se hicieron muchas obras para mantener la competitividad».
Con respecto a la transición, Frigerio indicó: «Yo creo profundamente en la alternancia en el poder. Este es un país muy difícil de gobernar. Algunos problemas pudimos resolver y otros no, como la inflación, tener una moneda fuerte o establecer un marco de reglas claras que consoliden un crecimiento económico sostenido en el tiempo».
«Entre todos hay que resolver estos problemas que nadie en el pasado de manera individual pudo solucionar», concluyó el funcionario nacional.