Crece el repudio por las expresiones sobre Malvinas de la hipotética canciller de Javier Milei. ¿Qué dijo?
El Secretario de Derechos Humanos del Centro Ex Combatientes CECIM La Plata, Ernesto Alonso, expresó su rechazo ante las declaraciones de Diana Mondino, dirigente de La Libertad Avanza, respecto de las Islas Malvinas y consideró que quieren «entregar la Argentina».
«Deberían leer la Constitución Nacional y la historia. Parece que no entienden que en Malvinas hay un enclave neocolonial militar y la población actual fue insertada en la usurpación de 1833», sostuvo Alonso. Y agregó: «repiten el libreto del Foreign Office, quieren entregar la Argentina», remarcó.
En la misma línea, el abogado del CECIM, Jerónimo Guerrero Iraola, dijo que «los asesores de Milei andan diciendo a medios británicos que renunciarían a algo que, constitucionalmente, es irrenunciable: la reivindicación de la soberanía sobre Las Malvinas, Antártida e islas del Atlántico Sur», consignó Perfil.
Al respecto, el letrado consideró que «al fascismo se añade la entrega de nuestro territorio».
En tanto, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, evaluó que la postura esgrimida por Mondino «amenaza la soberanía nacional» e implica una «total ignorancia del régimen constitucional argentino». «Por un lado plantea el reconocimiento a los isleños con total ignorancia del régimen constitucional argentino y, con sus afirmaciones, da lugar a un presunto derecho de autodeterminación que la Argentina y la comunidad internacional rechazan», añadió.
Las declaraciones de Diana Mondino sobre Malvinas que causan polémica
Diana Mondino, asesora de La Libertad Avanza y eventual canciller en caso de que Javier Milei gane las elecciones, se manifestó respecto al tema Malvinas y afirmó que «los derechos de los isleños serán respetados», despertando varias críticas entre políticos de la oposición y el oficialismo.
En una entrevista con el diario inglés The Telegraph, expresó que los isleños de Malvinas deben decidir su propio destino: «Pueden pasar muchos años, pero no se puede imponer ninguna decisión a otras personas, ni a los argentinos ni a nadie. Ya no se pueden imponer decisiones, eso tiene que terminar».
Mondino dijo además que «si la gente finalmente quiere hacer ciertas cosas, se harán. Ahora mismo estamos en el peor de los mundos, porque ni Gran Bretaña ni Argentina pueden hacer un uso razonable de los recursos que hay allí abajo».
Por su parte, The Telegraph recordó que Mondino «ha sugerido en el pasado que Argentina debería adoptar un enfoque de diplomacia al estilo Hong Kong sobre las Islas Malvinas, con una transferencia gradual de soberanía de Gran Bretaña».
Es importante destacar que más allá de los signos políticos, las presidencias democráticas argentinas siempre han abogado por el derecho a la soberanía de las Islas.