La movilización partirá desde la intersección de las calles Av. Colón y General Paz a las 18 hs. En contra de la violencia institucional, abuso policial y los casos conocidos como «Gatillo fácil»
Este jueves se realiza la 17° Marcha de la Gorra (MDLG) en la ciudad de Córdoba, que partirá desde la intersección de las calles Avenida Colón y General Paz, bajo la consigna «Presentes en las calles ¡Ahora y siempre!», en contra de la violencia institucional, abuso policial, y los casos popularmente conocidos como «Gatillo fácil».
La jornada que comienza a las 18 horas está convocada por la Mesa Organizadora que reúne a personas autoconvocadas, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas, ambientales y colectivos que defienden los Derechos Humanos.
«La Marcha de la Gorra viene desde todos estos años denunciando siempre todos los gobiernos que se han cruzado porque tenemos muertos y desaparecidos en todos los gobiernos», comentó Camila, parte de la organización, en diálogo con La Ronda.
En su comunicado oficial emitieron las siguientes palabras para recordar los motivos que convocan a este evento: «Sabemos que la complicidad del poder judicial y político con la Policía les quita la libertad a pibes y pibas de los barrios, a través de detenciones arbitrarias, cacerías y persecución»; «porque la represión y el hostigamiento del Estado buscan limitar nuestro derecho a la protesta, imputando y persiguiendo a quienes defienden causas dignas, reclamando sus derechos»; «porque tenemos que defender el derecho que ganamos a ocupar la ciudad, sin que digan que ‘merodeamos’ o que tenemos una ‘actitud sospechosa'»; «porque esos discursos de odio, que reivindican prácticas de la dictadura, son los que avalan la mano dura que queremos erradicar de nuestros territorios»; y «porque necesitamos encontrarnos y construir mejores herramientas de lucha y resistencia colectivas ante un escenario tan violento».
La Marcha de la Gorra es un movimiento que se inició el 20 de noviembre de 2007 y ocupó las principales calles de Córdoba para denunciar la violencia policial, los inasimilables casos de gatillo fácil que marcan nuestra provincia, la discriminación y la portación de rostro que sufren los jóvenes de los barrios populares de la ciudad.