El fenómeno tocó tierra la madrugada del jueves en el estado de Oaxaca, alcanzando la categoría 4, con vientos sostenidos de 220 km/h
El huracán Erick azotaba la costa del Pacífico mexicano desde la mañana del jueves con fuertes vientos, oleaje anómalo, inundaciones y deslaves a medida que avanzaba sobre las montañas del estado sureño Guerrero, informaron autoridades.
Tras fortalecerse rápidamente, Erick tocó tierra la madrugada del jueves en el estado de Oaxaca, contiguo a Guerrero. Horas antes había alcanzado la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson y llegó a soplar vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h), de acuerdo a datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
A las 9:00 hora local (1500 GMT) Erick se ubicaba a 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, una población costera de Guerrero, y sus vientos habían disminuido a 140 km/h, mientras se desplazaba en dirección noroeste a 19 km/h, informó el CNH en su reporte más reciente.
En Oaxaca, principalmente en los conocidos destinos turísticos Puerto Escondido y Huatulco, Erick dejó a su paso daños en restaurantes costeros, caída de árboles y postes de luz, inundaciones y carreteras incomunicadas por deslaves. Las autoridades no reportaron víctimas, pero Pinotepa Nacional, una ciudad oaxaqueña de 33.000 habitantes donde el ciclón tocó tierra, estaba aún incomunicada.
«El huracán Erick avanza tierra adentro sobre el sur de México», dijo el CNH en su reporte. «Continúan las lluvias que causan inundaciones y los vientos huracanados», agregó.
Se espera que Erick se siga debilitando a medida que se interne sobre las montañas de Guerrero en las próximas horas y que se disipe por la noche.
Se trata del primer huracán en tocar tierra en México en la presente temporada de ciclones, que va de mayo a noviembre. Según estimaciones, la actual temporada de huracanes será superior al promedio, con entre ocho y once huracanes y cuatro a seis huracanes mayores.
Fuente: Reuters