El Ejecutivo promulgó la Ley 27795 de Financiamiento Universitario y la Ley 27796 de Emergencia Pediátrica, pero pospuso su implementación hasta que se definan partidas presupuestarias en el Congreso
El Gobierno nacional promulgó recientemente dos leyes aprobadas por el Congreso, aunque su aplicación fue suspendida mediante los decretos 759/2025 y 760/2025 publicados en el Boletín Oficial.
Se trata de la Ley 27795 de Financiamiento Universitario y la Ley 27796 de Emergencia Pediátrica, ratificadas por ambas cámaras pese al veto presidencial, con la suspensión fundamentada en el impacto fiscal que generarían.
Según los decretos, la promulgación se realiza «sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 24.629», que establece que cualquier norma que genere gastos debe prever su financiamiento. En caso contrario, la ejecución de la ley queda suspendida hasta que se incluyan las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional.
La Ley de Financiamiento de la Educación Universitaria busca garantizar la protección y sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el país.
Por su parte, la Ley de Emergencia Pediátrica declara la emergencia sanitaria en la atención pediátrica y de residencias nacionales de salud, priorizando la asignación inmediata de recursos para insumos críticos, medicamentos, vacunas, infraestructura, tecnologías médicas y personal esencial.