Ambas medidas serán parte del conjunto de proyectos que el Poder Ejecutivo enviará esta semana al Congreso para su tratamiento
El Gobierno nacional decidió incluir en el paquete de leyes que enviará próximamente al Congreso, la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la boleta única.
Ambas medidas se enmarcan en la decisión del presidente Javier Milei de reducir gastos de la política, tal como prometió durante su campaña electoral, dijeron fuentes del Ministerio del Interior, que conduce Guillermo Francos.
El jefe de Estado considera que el actual mecanismo de votación es ineficiente y costoso, por lo que busca simplificar el proceso con estas dos reformas que, en principio, reduciría el gasto que demandan los comicios, principalmente en lo que respecta a la impresión de las listas y la movilización del personal de seguridad y sus recursos.
El miércoles pasado, el propio Francos había dado una muestra de querer avanzar en ese sentido, durante un acto que encabezó en la Cámara Nacional Electoral (CNE), en el que remarcó: «Es increíble que en 40 años de democracia no hayamos sido capaces de cambiar este sistema donde un elector llega a un cuarto oscuro y se encuentra con 500 boletas de partidos».
En efecto, ante la inminente convocatoria a sesiones extraordinarias que realizará el Gobierno en las próximas horas, la cartera de Interior decidió agregar al temario la eliminación de las PASO y que, en adelante, se vote con el sistema de boleta única.
Las primarias fueron creadas en el 2009, cuando se sancionó la ley 26.571, mediante la cual se estableció que los partidos políticos están obligados a elegir a sus candidatos a través de internas abiertas, simultáneas y obligatorias.