El presidente Mauricio Macri ratificó hoy el acuerdo firmado en junio entre el gobierno nacional y la provincia de Mendoza para comenzar con la construcción de Portezuelo del Viento, una represa que aprovechará el recurso hídrico del río Grande, al sur de la provincia.
Macri aprobó hoy el acuerdo para la ejecución de una obra hidroeléctrica clave para la provincia de Mendoza, gobernada por el radical Alfredo Cornejo, aliado político de la Casa Rosada.
La represa Portezuelo del Viento es un proyecto que ha sido varias veces postergado y a partir del anuncio de hoy, Mendoza podrá avanzar este año con la licitación. La obra está prevista que comience en 2020 y la construcción demandará cerca de cinco años.
En concreto, el gobierno aprobó el acuerdo donde el Estado Nacional emitirá y girará a Mendoza letras por 1.023 millones de dólares y la provincia estará a cargo de la ejecución del proyecto. Quedan excluidos de este monto los costos financieros asociados al Programa de Participación Público Privada (PPP).
De esta manera, quedó oficializado el acuerdo con la provincia – rubricado el pasado 13 de junio- a través del decreto 519/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y de los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Con la aprobación del convenio, la provincia de Mendoza estará en condiciones de avanzar en la licitación para la construcción de la represa.
Portezuelo del Viento aprovechará los recursos hídricos del río Grande para generar energía y se construirá cerca de la localidad de Malargüe, al sur de la provincia.
El proyecto de generación hidroeléctrica, que originalmente tiene previsto una potencia de 90 MW, estuvo postergado varios años por demandas ante la justicia por parte de la provincia de Mendoza, incluso el litigio llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Fuente: Econo Journal