La decisión se basa en la gestión sanitaria durante la pandemia de Covid-19. Lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, destacó que actualmente la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS, por lo que la medida no afecta los servicios de salud
El presidente Javier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a retirar la participación de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con lo anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni, la decisión se basa en las profundas diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria de la pandemia del coronavirus.
«Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», informó el funcionario en conferencia de prensa.
Y agregó: «Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud».
Adorni subrayó que actualmente la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria. Por lo tanto, esta medida, no representa una pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud.
«Reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud; ya lo dijo el presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos», argumentó Adorni.
Cabe destacar, que a pocas horas de asumir su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump había firmado una orden ejecutiva para que su país se retire de la OMS y su administración esgrimió fundamentos similares contra la gestión de la pandemia de COVID-19.