El desembolso forma parte del programa de Facilidades Extendidas anunciado en abril. Las reservas subieron a U$S 43.023 millones
El Gobierno nacional recibió este lunes U$S 2.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) correspondiente al desembolso por la aprobación de la primera auditoría del programa en curso.
El dinero se acreditó en el Banco Central por lo que las reservas subieron a U$S 43.023 millones.
De esta forma, la administración de Javier Milei ya recibió U$S 14.000 millones, de los U$S 20.000 millones que conforman el programa de Facilidades Extendidas anunciado en abril. Los U$S 6.000 restantes se recibirán a partir de las próximas revisiones que se reactivarían hacia fin de este año.
Ambas partes consensuaron cambios en las metas del plan, puntualmente en lo referido a la acumulación de reservas, y el Directorio del FMI no puso objeciones para girar el dinero. De esta manera, para fines de diciembre el balance del Banco Central podrá acreditar los U$D 5.550 en positivo que imponía el convenio original.
El esquema tiene como objetivo primario apoyar al gobierno de Javier Milei en la normalización de la macro economía para lograr una fuerte caída del Riesgo País, que le permita al país regresar a los mercados voluntarios de deuda y refinanciar los abultados vencimientos que sobrevienen desde 2026.