La decisión fue anunciada por las autoridades del BCRA tras la difusión del dato inflacionario de septiembre por parte del INDEC
El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este jueves aumentar la tasa de interés de los plazos fijos (de referencia) al 145%, desde el 118% anual previo, según supo Ámbito, luego de que el INDEC diera a conocer la inflación de septiembre, que marcó un 12,7%.
Se trata de un incremento de 27 puntos porcentuales, con el cual el BCRA apunta a incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en plazos fijos y aliviar la presión sobre el dólar, en una semana en la que el blue superó los $ 1.000 previo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
Además, la institución monetaria pretende que el rendimiento de los depósitos a plazo no quede en terreno negativo, es decir, por debajo de los datos de inflación.
«En pos de reforzar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso de 133% (11% tasa efectiva mensual) para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos», anunciaron desde la entidad a través de un comunicado.