El oficialismo consiguió esta madrugada la modificación de aspectos claves de la normativa: se mantiene la duración de contratos con una extensión de tres años y la aplicación de la fórmula Casa Propia
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó las modificaciones a la Ley de Alquileres. Alrededor de las 5:00 am y con 128 votos a favor y 114 en contra, el texto que provenía del Senado fue sancionado como Ley.
La iniciativa se aprobó con los votos que aportaron el Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, dos de Identidad Bonaerense, dos socialistas, una de Córdoba Federal, uno de Juntos por Río Negro, dos del Frente de la Concordia y cuatro de izquierda.
En tanto, la iniciativa fue rechazada por Juntos por el Cambio, los tres libertarios que responden a Javier Milei, uno de Juntos por Río Negro, uno de la Identidad Bonaerense y uno de Córdoba Federal.
La normativa establece que los contratos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral, marcando la primera diferencia con la norma vigente, que lo hacía anualmente.
El índice para el ajuste surgirá del coeficiente denominado Casa Propia, que usa el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat en programas como Procrear. Textualmente, lo conforma «la menor variación que surja de comparar el promedio del 0,9 de la variación del Coeficiente de Variación Salarial publicado por el INDEC, y la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia publicado por el Banco Central de la República Argentina».