Tras un acuerdo entre los Bancos y Mercado Pago, el BCRA implementó la interconexión para los pagos mediante códigos QR con tarjetas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso, a través de la Comunicación A8032, que todas las billeteras digitales registradas, sean bancarias o de proveedores de servicios de pago, que permitan realizar pagos con tarjeta de crédito o tarjetas prepagas a través de códigos QR, deberán ser interoperables.
Esto implica que serán compatibles con cualquier dispositivo de escaneo de códigos QR, independientemente de la marca. Se estableció que el emisor de la tarjeta pagará una comisión del 0,07% del monto de la operación a la billetera utilizada.
La medida, que entra en vigencia ahora tras el anuncio de la entidad financiera, «representa una importante mejora en la experiencia de pago para comercios y personas usuarias», fundamentó el BCRA.
Asimismo, el Central señaló que «este avance implica un paso decisivo hacia la interoperabilidad total en los medios de pago. El proceso, iniciado y fomentado por el BCRA, tuvo como hito la entrada en vigencia de la interoperabilidad de los códigos QR para los pagos con tarjeta de crédito que, tras sucesivas postergaciones, finalmente ocurrió el 30 de abril de 2024″.
Hasta hoy, los lectores de QR instalados por Mercado Pago en medio millón de negocios del país solo aceptan pagos con tarjeta cuando están cargadas en una billetera de esa empresa, rechazando otras billeteras. A partir de ahora, todas las billeteras deberán comenzar a leer todos los códigos QR existentes para lograr la «interoperabilidad» total.
El sector financiero cree que la nueva medida aumentará el uso de tarjetas de créditos en pagos desde billeteras virtuales, reduciendo las transferencias, que son menos controlables impositivamente.