La medida de fuerza en reclamo salarial, iniciará el próximo domingo 9 de junio y se extenderá, con pocos días de intervalo, hasta el domingo 30
Los vuelos programados para el mes de junio se verán afectados por un paro anunciado por controladores aéreos. La medida de fuerza se llevará a cabo durante 18 días, en reclamo por mejoras salariales.
Según indicó la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), las protestas tendrán una duración de entre tres y seis horas cada jornada.
La acción de lucha iniciará el próximo domingo 9 de junio y se extenderá, con pocos días de intervalo, hasta el domingo 30.
ATEPSA comunicó la medida a través de un afiche en su sitio web titulado «Medidas legítimas de acción sindical», sin ofrecer un comunicado explícito sobre los motivos del paro, aunque sus representantes indicaron que se debe a la falta de acuerdo en la negociación salarial que venció en marzo, según consignó Infobae.
El gremio cuenta con entre 1.000 y 1.200 afiliados repartidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, abarcando tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.
A diferencia de otros sindicatos aeronáuticos que se vinculan con Aerolíneas Argentinas, los afiliados de ATEPSA dependen de la estatal Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), creada durante la administración de Mauricio Macri, actualmente dirigida por Agustín Rodríguez Grellet.
En la reunión paritaria de mayo, ATEPSA señaló que «EANA SE no realizó ninguna oferta formal, por lo cual desde la entidad sindical declaramos el conflicto».
Y agregó: «Los despidos arbitrarios e injustos de más de 30 trabajadores y trabajadoras de los aeropuertos del país y EANA Central».
«Mientras EANA aduce no tener dinero para realizar ofrecimientos paritarios, deberá afrontar una suma sustancial de indemnizaciones, considerando que este es el comienzo del ajuste en el que ningún aeropuerto o especialidad están exentos», cuestionó el gremio.