Claudia Sheinbaum, sucesora de López Obrador, triunfó en las elecciones liderando la coalición «Sigamos Haciendo Historia» y se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia de México
Claudia Sheinbaum, anteriormente Jefa de Gobierno de la Ciudad de México hasta junio de 2023, resultó triunfadora en las elecciones presidenciales celebradas el 2 de junio de 2024, de acuerdo a los primeros datos oficiales que la posicionan cerca del 60% de la totalidad de los votos válidos. Tras el conteo de los sufragios, la candidata de izquierda se convirtió en la primera presidenta en la historia del país.
Es un «día histórico», expresó Sheinbaum antes de votar en ciudad de México. Luego de depositar su sufragio, contó a periodistas que votó por la líder histórica de la izquierda mexicana Ifigenia Martínez para la presidencia, en «homenaje» a su lucha.
Los seguidores de Sheinbaum creen que continuará con los programas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a la par que destacan su eficiencia como alcaldesa de la Ciudad de México (2018-2023) y la ven como una «inspiración» en el país con altas tasas de violencia de género, donde unas 10 mujeres son asesinadas diariamente, entre feminicidios y homicidios dolosos, según ONU Mujeres.
Formación y trayectoria política
La próxima presidenta de México, de 61 años, es licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su trayectoria política es dilatada. Inició su etapa como figura pública en el año 2000 como secretaria de Medio Ambiente en el gobierno de Ciudad de México de López Obrador. Posteriormente, entre 2015 y 2017, fue alcaldesa de Tlalpan, en Ciudad de México, para después ser elegida jefa de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, ya bajo la presidencia de AMLO.

Ideología
Sheinbaum se posiciona ideológicamente en el espectro político de izquierda. Sostiene un «México plural, diverso y democrático». Su partido, Morena, aboga por un cambio de régimen para acabar con la corrupción, la impunidad, el abuso de poder y el enriquecimiento ilimitado de unos cuantos a costa de la mayoría.
Durante la campaña electoral, Sheinbaum ha defendido la necesidad de una reforma del Poder Judicial y la mejora de las capacidades de la Guardia Nacional para combatir la inseguridad y la violencia. En el plano económico, apuesta por la construcción de un centenar de nuevos parques industriales y por impulsar una estrategia para relocalizar los principales sectores del país.
La presidenta electa tiene como objetivo acercar los servicios de agua corriente y electricidad a las zonas más alejadas del país, ampliar carreteras e infraestructuras e impulsar las políticas de transición ecológica.
¿Cuál fue el resultado de Claudia Sheinbaum en las elecciones de México de 2024?
De acuerdo con los resultados presentados para más del 20% de los votos, Claudia Sheinbaum tiene el 57.25% de los sufragios seguida por Xóchitl Gálvez con un 30% y Jorge Álvarez Máynez con 10%.
