En medio de la polémica con España y la noticia sobre la suspensión y postergación del «Pacto de Mayo», Javier Milei aseguró que arribará a la capital cordobesa el 25 de mayo, para celebrar un acto popular. Frente a dicha noticia, el gremio de Trabajadores Estatales busca declarar al presidente de la nación como persona «no grata» en la ciudad de Córdoba
La Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) organiza bloqueos en distintos puntos estratégicos para lograr su cometido. Los mismos estarán ubicados en el Aeropuerto y en Av. Circunvalación. El Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, indicó que considerar a Milei como persona «no grata» y las manifestaciones que se realizarán ese día son producto de los despidos masivos, recortes en organismos públicos y cierre de instituciones estatales como el INADI, Agencia Télam, el Ministerio de la Mujer, entre otras acciones llevadas adelante por el gobierno nacional.
Giuliani quiere que las manifestaciones dejen evidenciadas las limitaciones que tiene el actual gobierno en la provincia de Córdoba. Según resaltó el líder de ATE Córdoba, existe un malestar muy grande por parte de los trabajadores públicos y las barriadas populares organizadas por la CTA, por descontento en condiciones laborales y despidos.
Alrededor del mediodía del sábado llegará Javier Milei a Córdoba y por medio de los bloqueos y manifestaciones, ATE buscará generar un clima desfavorable para el presidente y los funcionarios que lo acompañen. Federico Giuliani declaró que en Argentina hay hambre, despidos y salarios que no superan la inflación y sentenció: «Nos siguen condenando bajo la línea de la pobreza. Nuestra idea es hacerle sentir ese rigor a Milei».