El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron que desde este sábado se ampliará a «1700 personas por día» el cupo para ingresar al país.
«Los cupos a partir del día de mañana, con los corredores seguros, articulando con las provincias y con la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento de quienes vienen del exterior, se aumentan a 1700 personas por día. Eso va a seguir siendo escalonado y vamos a evaluar cómo funciona», comunicó Cafiero este mediodía.
«Se va a seguir trabajando como hasta ahora, con los testeos previos a tomar el avión y al arribo y los aislamientos», señaló el jefe de Gabinete, que recordó que para los casos positivos se realizan luego «estudios genómicos» para «detectar variantes».
El jefe de Gabinete afirmó que a partir del avance de la campaña de vacunación y de la evolución favorable de la situación epidemiológica «hay una nueva etapa en la gestión de la pandemia», y anticipó que a través del DNU a firmarse este viernes se establecerán «los parámetros que se van a estar evaluando y aplicando» en ese período.
A su turno, Vizzotti detalló: «En esta etapa vamos a tener un abordaje diferente en relación con los indicadores. Al observar lo que sucede en países donde la campaña es satisfactoria, se observa que la incidencia pierde relevancia, ya que vemos un aumento del número de casos que no siempre impacta en las muertes».
Ante este escenario, explicó que «el indicador a considerar a partir de ahora será el aumento de las internaciones en terapia intensiva por Covid-19 y la ocupación del sistema de salud».
Apertura en tres etapas
Sobre las próximas aperturas anunciadas por el Gobierno, Vizzotti dijo que se desarrollarán en tres etapas, que no tienen fecha sino que dependerán de la evolución de la pandemia y del desarrollo de la campaña de vacunación.
La primera etapa, denominada «protección en progreso», se dará en conjunto con el «desafío de llegar a completar los esquemas de inmunización en la mayor cantidad de personas posible», y traerá aparejado el «aumento de los aforos y las reuniones sociales».
En una segunda etapa, se avanzará en el aumento de aforos en los lugares cerrados con protocolos; los encuentros al aire libre sin límites de personas; la realización de eventos masivos; viajes grupales para personas vacunadas; uso de barbijos solo en lugares cerrados y transporte público; y la apertura de fronteras para recibir a extranjeros vacunados.
«Y en la etapa tres, en relación con la recuperación total de las actividades que tanto esperamos, se avanzará hacia las actividades sin aforos; reuniones sociales sin límites; eventos masivos sin aforo; la reactivación total del turismo y llegar a la no obligatoriedad del uso del barbijo», completó la ministra.