El presidente Alberto Fernández encabezó reuniones con gobernadores y epidemiólogos para analizar las medidas sanitarias que se tomarán a partir del próximo viernes con el fin de afrontar la segunda ola de la pandemia.
Fernández mantuvo una reunión por videoconferencia con 12 gobernadores, con quienes evaluó las restricciones que regirán durante las próximas semanas y el modo de mejorar los controles para hacer cumplir esas medidas.
Según confirmaron fuentes oficiales, más allá del carácter de las nuevas normas, el Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan por «entre dos y tres semanas» para garantizar que haya resultados positivos en la estrategia para reducir la circulación viral.
El mandatario se conectó con los gobernadores desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Por videoconferencia se comunicaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán), además del vicegobernador Carlos Omar Arce (Misiones).
La ronda de contactos con mandatarios continuará este jueves.
En relación con la opinión de los expertos, con quienes Fernández mantuvo una reunión virtual previa, advirtieron que el escenario es «muy complejo» debido a la diseminación de variantes de alta transmisibilidad y a los índices de mortalidad de los pacientes, por lo que insistieron en «controlar las medidas que están sujetas a restricciones».
Por su parte, Fernández «se comprometió a consensuar las medidas» con los gobernadores pero aclaró que, en caso de no haber acuerdo, «las tomará él», añadieron las fuentes.