El vuelo AR1526 presentó una falla técnica en uno de sus motores poco después de iniciar el despegue. A modo preventivo, la línea aérea suspendió las operaciones de ocho aeronaves Boeing 737-800
Aerolíneas Argentinas anunció el jueves la suspensión preventiva de las operaciones de ocho aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores fabricados por CFM, tras la falla registrada en el vuelo AR1526 que partió ayer desde Aeroparque con destino a Córdoba. «El foco de la medida está puesto en los propulsores, y no en otro elemento de las aeronaves», informaron.
«Se trata de propulsores fabricados por la compañía CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines), con un tipo específico de componente que provocó estas fallas», indicó la empresa en un comunicado. La decisión se adoptó durante el plenario del Comité de Seguridad de la compañía, del que participan sus máximas autoridades.
El vuelo AR1526 presentó una falla técnica en uno de sus motores poco después de iniciar el despegue. La tripulación siguió los procedimientos de seguridad y dirigió la aeronave al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes. «Los pasajeros desembarcaron con total normalidad», señaló la línea aérea.
La aerolínea de bandera remarcó que sus tripulaciones «realizan entrenamientos recurrentes que contemplan este tipo de eventos» y que la situación «forma parte de los escenarios que tanto pilotos como tripulantes de cabina ensayan en profundidad». En la empresa destacaron además que todos los procedimientos se cumplieron «de acuerdo con los estándares internacionales de seguridad».
Según explicó la firma, el fabricante CFM recomienda una revisión al cumplirse los 17.200 ciclos – entre aterrizajes y despegues-, aunque «ninguno de los motores que registraron fallas estaba cerca de alcanzar ese umbral». Por ese motivo, Aerolíneas solicitó al fabricante «una opinión técnica antes de reincorporar estos equipos al servicio».
El incidente afectó a más de 160 pasajeros del vuelo AR1526 de Aerolíneas Argentinas, que habían despegado del Aeropuerto Jorge Newbery, en CABA, con destino a la ciudad de Córdoba.
Como consecuencia del hecho, la terminal aérea metropolitana permaneció cerrada durante algunas horas, hasta que, pasadas las 11:30, reabrió sus puertas y reanudó sus actividades habituales.