El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó la propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) de suspender el pago de salarios a los trabajadores que deciden no vacunarse contra el coronavirus y aseguró que «no debería existir ninguna política sanitaria que sea dictada desde las empresas». «No corresponde», agregó.
Las declaraciones del funcionario tienen lugar luego de que el presidente de la entidad fabril Daniel Funes de Rioja asegurara que las normas vigentes habilitan a las compañías a dejar de pagar el salario de aquellos empleados que teniendo la posibilidad de vacunarse decidan no hacerlo.
«La vacunación en la Argentina es optativa y no puede haber una sanción», destacó ahora Cafiero al tiempo que aseguró que los fármacos tienen «una gran aceptación» en la sociedad. «La Argentina es uno de los países que más ha vacunado», agregó.
En ese sentido, el jefe de Gabinete aseguró que el 80% de los mayores de 18 años recibió al menos una dosis en la Argentina. No obstante, los expertos coinciden en que una persona queda inmunizada frente al virus cuando accede al esquema completo.
Las declaraciones del funcionario tienen lugar luego de que el presidente de la entidad fabril Daniel Funes de Rioja asegurara que las normas vigentes habilitan a las compañías a dejar de pagar el salario de aquellos empleados que teniendo la posibilidad de vacunarse decidan no hacerlo.
Por otro lado, al ser consultado sobre la posibilidad de implementar una tercera dosis para las personas más vulnerables, Cafiero remarcó que primero es necesario «terminar los esquemas de vacunación».
«Primero tenemos que terminar los esquemas de vacunación y ahí se evaluará si necesitamos un refuerzo, como están haciendo otros países del mundo», dijo en declaraciones radiales.